El atacante logró ingresar a los servidores y firmar varios paquetes de OpenSSH que se utilizan en distintas versiones de Red Hat Enterprise Linux. Los paquetes que resultaron afectados ya fueron reemplazados, pero para mayor seguridad Red Hat puso a disposición de sus usuarios de un script que permite comprobar si poseen una versión comprometida. De igual forma, la empresa señaló que quienes actualizan sus sistemas vía Red Hat Network no se vieron afectados.
En el caso de Fedora, uno de los servidores que fueron afectados (y que son hospedados por Red Hat Inc.) ha sido el que contenía la clave que utilizan para firmar sus paquetes. Aunque luego del análisis respectivo del equipo se ha comprobado que el intruso no obtuvo la contraseña necesaria para desbloquear la clave de firma, igual han procedido a sustituirla como medida de precaución. Fedora ha señalado que ningún paquete logró ser manipulado, pero igual están firmándolos con la nueva clave.
Fuente: Hackerss
como te diste cuenta?
ResponderEliminar...
mmmm....
º_º .....
0_0 ....
PUes el q lee mas, sabe mas!!!!!
ResponderEliminarNaaaaaa jeje
(+.[_____]·:·)
ResponderEliminarhee Cuando me lo prestas??? UN intercambio temporal...
ResponderEliminarcreí que tendría que explicarte el dibujo...
ResponderEliminarestas en la jugada... y un lunes podría ser n_n
La cosa es q vos no caes a la U dentro de varios días. Pero puede ser, solo dja q me desahogue un poco. POrq me tienen del ·+¢@´#
ResponderEliminarBueno Soy Enator. SOlo q mi hermana Entro Con su Blog.. jejey lo dejo directo!
ResponderEliminarSaluds
si vos el lunes podemos empezar....
ResponderEliminar